Aprende a invertir con criterio y confianza
Un programa de seis meses donde descubrirás cómo funciona realmente el mundo de las inversiones. Sin atajos ni promesas vacías, solo conocimiento práctico para tomar decisiones financieras más informadas.
Solicitar informaciónEstructura del programa
Cuatro módulos conectados entre sí
Cada bloque te prepara para el siguiente. Y no, no vamos a prometerte que multiplicarás tu dinero en tres meses.
Fundamentos financieros
Entender la diferencia entre ahorro e inversión parece obvio hasta que te sientas a analizar tus propias finanzas. Aquí empezamos desde lo básico: inflación, tipos de interés, riesgo real.
6 semanasInstrumentos de inversión
Acciones, bonos, fondos indexados. Cada uno tiene su lugar, pero también sus riesgos. Te enseñamos a leer más allá de los titulares llamativos y a entender qué estás comprando realmente.
7 semanasEstrategia personal
Lo que funciona para tu vecino puede ser un desastre para ti. Aprenderás a construir tu propia estrategia basándote en tu situación real, no en casos de éxito ajenos.
6 semanasGestión de riesgo
Todas las inversiones tienen riesgo. El truco no es eliminarlo, sino entenderlo y gestionarlo. Veremos cómo proteger tu capital sin paralizar tus decisiones por miedo.
5 semanas
Menos teoría aburrida, más casos reales
-
Grupos reducidos
Máximo 18 personas por edición. Queremos que puedas preguntar sin vergüenza y que tu instructor conozca tu situación particular.
-
Formato híbrido
Dos sesiones presenciales al mes en nuestro espacio de Alicante, más contenido online que puedes consultar cuando te venga bien.
-
Ejercicios prácticos
Analizarás empresas reales, construirás tu propia cartera simulada y aprenderás a interpretar informes financieros sin quedarte dormido.
Las plazas para la edición de octubre 2025 se abren en mayo. Si te interesa, ponte en contacto pronto porque suelen llenarse bastante rápido.
Quién te acompañará en el proceso
Nuestros instructores no son gurús de YouTube. Son profesionales que trabajan en el sector y que entienden que enseñar es tan importante como saber.

Mateo Vidal
Especialista en mercados financieros
Lleva 14 años analizando empresas cotizadas y gestionando carteras. Le gusta explicar conceptos complejos sin usar jerga innecesaria. También reconoce cuando algo está fuera de su área de conocimiento, lo cual es más raro de lo que parece.

Elisa Torrens
Asesora patrimonial certificada
Tras pasar años en banca privada, decidió enfocarse en educación financiera porque, según ella, "mucha gente toma decisiones importantes sin entender realmente lo que está firmando". Directa, paciente y con ejemplos que se quedan grabados.
¿Listo para empezar en octubre?
Si tienes dudas sobre el programa, horarios o si realmente es para ti, escríbenos. Preferimos una conversación honesta antes que una matrícula apresurada.
Hablar con el equipo